Santiago del Estero pagará más de $3 millones en bonos a estatales mientras otras provincias debaten ajustes. ¿Ejemplo a imitar o jugada riesgosa?
El gobernador Gerardo Zamora sorprendió al país al anunciar un esquema de bonos que superará los $3 millones para los empleados estatales y municipales de Santiago del Estero. La medida llega en medio de un escenario económico nacional adverso, y expone la falta de respuestas de otros gobiernos provinciales ante la crisis inflacionaria.
Zamora oficializó la decisión a través de sus redes sociales, detallando los pagos escalonados y ratificando un compromiso que había anticipado en su mensaje ante la Cámara de Diputados en abril. El anuncio fue sellado junto a la Mesa de Diálogo y Trabajo, alcanzando a trabajadores provinciales y municipales con sueldos bancarizados.
Lo llamativo no es solo la cifra, sino el timing político: mientras la mayoría de los gobernadores denuncia la falta de recursos y el desfinanciamiento nacional, Santiago paga aguinaldo y bono navideño reforzado, incluso asumiendo costos de municipios que no puedan afrontar el pago.
Monto y cronograma detallado:
Bono Aguinaldo:
Total: $1.000.000
Primera cuota: $500.000 (18 de julio)
Segunda cuota: $500.000 (12 de agosto)
Bono Fin de Año:
Total: $2.100.000
Primera cuota: $700.000 (21 de octubre)
Segunda cuota: $700.000 (18 de noviembre)
Tercera cuota: $700.000 (23 de diciembre)
Exento de descuentos. Pleno en bolsillo.
¿Decisión audaz o estrategia política?
En un país donde cada peso cuenta, la decisión de Zamora marca una diferencia con el resto de los gobernadores. Y no pasó desapercibida. Mientras Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Sáenz (Salta) reclaman diálogo con Nación, Zamora ejecuta medidas concretas con impacto real.
Las declaraciones de Ziliotto fueron claras: “La Argentina puede salir adelante con las provincias adentro”. Y Sáenz fue aún más tajante: “Nosotros no le clavamos ningún puñal a nadie. Seguimos estando para el diálogo”.
Sin embargo, el Ejecutivo Nacional endureció su postura. Sturzenegger propuso no vetar un proyecto de redistribución automática de fondos (ATN), pero desde Casa Rosada ya advirtieron que cualquier iniciativa ajena al corazón libertario será vetada sin piedad.
Lectura política
Zamora no desafía directamente al Gobierno Nacional. Pero tampoco espera migajas. Administra con autonomía, ejecuta con firmeza y marca la cancha con hechos, no con quejas.
En un contexto donde el superávit nacional se logra a costa del ajuste en las provincias, el gobernador santiagueño opta por sostener el poder adquisitivo de su gente. La medida también podría tener un efecto de arrastre: otras provincias podrían verse presionadas por sus gremios para imitar el esquema.
La política también es contagio.