Delfor Sergnese juró como ministro y semanas después asumió la presidencia del partido. El oficialismo y Todos Unidos alinean sus caminos políticos.
El gobierno y el partido caminan juntos: la estrategia de poder que se despliega en San Luis
Hace solo un mes juraba como ministro. Hoy preside el partido que acompaña al oficialismo con firmeza ideológica.
Delfor Sergnese, un cuadro técnico con experiencia en gestión, asumió como ministro de Ciencia e Innovación en el gabinete de Claudio Poggi. Poco después, en un giro que expone las lógicas del poder real en San Luis, fue proclamado presidente del partido Todos Unidos, el histórico espacio liderado por Adolfo Rodríguez Saá.
Este paso no es casual ni simbólico. Es estructural. Y demuestra cómo el oficialismo avanza con el respaldo de una fuerza política que, con convicciones propias, acompaña su proyecto de gobierno. Lejos de una subordinación, es una alianza construida sobre la coincidencia de objetivos históricos y doctrinarios.
️ Juramento con Biblia y aval político
El viernes 6 de junio, el gobernador Poggi tomó juramento en el Salón Blanco a Sergnese y a Luis Pestchanker como nuevos funcionarios. Delfor asumió el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la promesa de profundizar la transformación digital del Estado y la incorporación de inteligencia artificial.
“Llevo más de un año en este Ministerio, sé cómo continuar con la agenda que pidió el Gobernador”, dijo el flamante ministro, y subrayó que su objetivo será explotar la robótica y las nuevas tecnologías “en beneficio de los sanluiseños”.
Ese mismo acto marcó el inicio de una etapa de recambio en el gabinete. Sergnese reemplazó a Walter Vogt, y Pestchanker asumió en lugar de Alfonso Vergés al frente de la Secretaría de Actividades Logísticas, clave para el desarrollo económico provincial.
Un mes después: presidente del partido
Lo que parecía una decisión técnica se convirtió rápidamente en una jugada política. El 6 de julio, Sergnese fue nombrado presidente de Todos Unidos, el partido creado y conducido por Adolfo Rodríguez Saá durante décadas. Lo acompañan Jorge Villegas, Paola Barrionuevo y Rocío Arenas como vicepresidentes, todos con vínculos directos con la estructura gubernamental.
En el comunicado difundido por el espacio, se destaca un “acto de profundo desprendimiento” de Rodríguez Saá, pero en realidad se trata de una continuidad del ideario fundacional del partido, ahora en una nueva etapa de responsabilidad institucional.
La organización vence al tiempo… y se adapta
La frase repetida por el aparato del partido, “la organización vence al tiempo”, funciona como declaración de principios. Todos Unidos no solo sigue vigente: ahora se alinea con el gobierno provincial desde sus propias convicciones históricas, no como sostén, sino como compañero de ruta política y social.
política de espejo, poder alineado con convicción
Con esta jugada, Poggi refuerza el andamiaje político que le permite gobernar con el acompañamiento activo de una fuerza que comparte principios, pero mantiene identidad. Y Adolfo Rodríguez Saá da un paso al costado sin soltar el timón, delegando en sus cuadros de confianza la nueva etapa de conducción.
Sergnese es ahora ministro y presidente de partido. El mensaje es claro: en San Luis, el gobierno y el partido caminan juntos, pero no se confunden.