En el dinámico panorama político de San Luis, el partido «Todos Unidos», bajo el liderazgo del Dr. Adolfo Rodríguez Saá, continúa marcando su impronta, no solo a través de la consolidación de su histórica trayectoria peronista, sino también mediante el notorio ascenso y la activa gestión del dirigente Jorge Villegas. Las recientes acciones y comunicados del partido, observados desde Villa de Merlo en este mes de junio de 2025, revelan una estrategia que combina la experiencia con una clara visión de futuro, en un contexto de colaboración con el gobierno provincial y con la mira puesta en las próximas contiendas electorales.
«Todos Unidos»: Legado, Convergencia y Visión Estratégica
El 3er Congreso Provincial de «Todos Unidos», con el mensaje del Dr. Adolfo Rodríguez Saá, ratificó la esencia peronista del espacio, haciendo hincapié en la continuidad de logros fundamentales en vivienda, salud, educación y producción. Este enfoque busca arraigarse en el imaginario colectivo puntano, recordando los pilares de desarrollo impulsados por el movimiento.
La clave de este momento político es la «sólida convergencia con el gobierno provincial». Esta alianza no es un mero acuerdo, sino una participación activa que se materializa en la presencia de figuras como el Dr. Delfor Sergnese, Ministro de Ciencias e Innovación, y Luis Pestchanker, Secretario de Actividad Logística, en el gabinete del Gobernador Claudio Poggi. Esta inserción de dirigentes propios en roles ministeriales demuestra la capacidad de «Todos Unidos» para influir directamente en la gestión provincial, buscando potenciar el desarrollo desde distintas áreas y, al mismo tiempo, fortaleciendo su propia estructura interna.
El diálogo con sectores clave, como el «fructífero» encuentro entre Adolfo Rodríguez Saá y el Secretario General de UPCN, Claudio Suárez, refuerza el alcance de «Todos Unidos» en el entramado social y gremial de la provincia. Este tipo de articulaciones son fundamentales para un partido que aspira a una representación amplia y que busca cimentar su base de apoyo de cara al futuro. La asunción de nuevas autoridades provinciales, con la presencia de figuras afines al espacio, no solo es un acto protocolar, sino una señal de la capacidad de «Todos Unidos» para posicionar a sus cuadros y ampliar su esfera de influencia dentro del gobierno.
El Entramado Político de «Todos Unidos»: Acciones y Dirigentes Clave
El partido «Todos Unidos» demuestra una intensa actividad en diversos frentes, con una clara orientación hacia el fortalecimiento territorial y la participación ciudadana.
Una de las iniciativas más destacadas es la «Reunión entre Dirigentes Políticos» que congregó al presidente del Consejo “Todos Unidos” de La Punta, Jorge Villegas, con el presidente del Consejo de Belgrano, Hernán Elosegui, y la coordinadora Jana Garro. Este encuentro no solo abordó temas de interés común, sino que puso de manifiesto el compromiso de «Todos Unidos» con el desarrollo local y la integración de la militancia, especialmente de cara a las próximas elecciones nacionales. La colaboración entre los consejos de La Punta y Belgrano ya se traduce en proyectos concretos en marcha en este último departamento, lo que subraya la capacidad de gestión y articulación territorial del partido.
«Todos Unidos» también está invirtiendo en la formación y el empoderamiento de sus bases. El «Taller de Comunicación Digital para Mujeres», organizado por Mujeres Todos Unidos en La FISAL, es un ejemplo claro de cómo el partido busca brindar herramientas prácticas para una mejor comunicación y participación en la esfera pública. Esta iniciativa destaca el interés por la inclusión y el desarrollo de nuevas habilidades entre sus militantes.
La juventud es otro pilar fundamental en la estrategia de «Todos Unidos». La campaña «JÓVENES TODOS UNIDOS» es una invitación abierta a las nuevas generaciones para sumarse a un espacio donde «se escuchan las voces, se debaten propuestas y se construyen soluciones reales para nuestra provincia». Esta plataforma es vital para la renovación y para asegurar la continuidad del proyecto político a largo plazo.
Finalmente, la «Reunión de los Coordinadores que integran los CAP en La Punta», junto a la Rama de la Juventud, es una muestra del trabajo de base y la organización interna del partido. En este encuentro, bajo la dirección de dirigentes como Jorge Villegas (Director del Centro de Acción Política, CARD), se discutieron diversos temas y proyectos, incluyendo las próximas elecciones. La reafirmación de que «el auténtico peronismo en la provincia es conducido por el Partido Todos Unidos Dr. Adolfo Rodríguez Saá» consolida la identidad y el rumbo del espacio. La capacitación política para la construcción de cuadros y la definición de estrategias son aspectos clave abordados en estas reuniones, esenciales para fortalecer lazos y enarbolar las banderas del partido con miras al futuro.
Mirando hacia el Futuro
En junio de 2025, el partido «Todos Unidos» presenta una fisonomía de experiencia consolidada y dinamismo renovado. La dirección estratégica del Dr. Adolfo Rodríguez Saá, sumada al impulso y la labor territorial de dirigentes clave como Jorge Villegas (Director del CARD), posiciona al espacio como un actor influyente en la política provincial. La convergencia con el gobierno de Claudio Poggi, materializada en la presencia de dirigentes en cargos ministeriales, les permite incidir en la gestión y proyectar una imagen de construcción y cooperación. La atención a la juventud, la formación de cuadros y la expansión territorial sientan las bases para las próximas contiendas electorales, donde «Todos Unidos» buscará reafirmar su liderazgo y consolidar su visión para San Luis.