La diputada nacional Natalia Zabala Chacur aclaró su renuncia a la precandidatura, defendió la unidad del PJ y cuestionó el avance libertario.

La diputada nacional Natalia Zabala Chacur salió al cruce de interpretaciones y rumores que circularon tras su renuncia a la precandidatura dentro del Partido Justicialista (PJ). En una entrevista radial, la legisladora sanluiseña sostuvo que su decisión fue personal, que no existe ninguna crisis interna y que su compromiso con el movimiento y la unidad partidaria se mantiene intacto.

“Voy a seguir representando en el Congreso hasta el 9 de diciembre. No hay ningún drama ni crisis. Renuncio a la candidatura cediendo un espacio, pero seguiré militando como siempre”, afirmó, en respuesta a las versiones que aseguraban que abandonaba también la presidencia del Congreso del PJ.

Zabala Chacur explicó que su mandato como diputada nacional concluye el 9 de diciembre y que hasta ese día continuará en funciones. Subrayó que su renuncia no implica una ruptura con la estructura partidaria ni un enfrentamiento interno, sino un gesto de respeto hacia el consenso alcanzado por la rama femenina del PJ.
“Yo agradezco los 4.400 avales, pero eso no significa que haya sido la que más tuvo. Hubo un consenso para que Gloria fuera la candidata. No busquemos discordia donde no la hay”, remarcó.

Un mensaje contra la especulación interna

La diputada desmintió de manera tajante las versiones que la vinculaban con un llamado a la militancia a no votar. “Nada más lejos de mí que eso. Soy militante antes que nada y siempre voy a defender al PJ. Voy a trabajar en esta elección como lo hice toda mi vida”, expresó.

En la entrevista, reconoció que su salida de la precandidatura fue interpretada por algunos sectores como un golpe interno. Sin embargo, aclaró que no se trata de un tema de posiciones en la lista sino de un momento personal en su carrera política. “No es si me hubieran puesto primera o segunda. No es el lugar, es el momento que uno transita como persona”, señaló.

Zabala Chacur recordó que desde 2003 ha participado en distintas elecciones, algunas veces como candidata y otras como militante para respaldar a otros postulantes del movimiento. “Mi vigencia política no pasa por estar o no en una lista. Las bancas son del partido y yo respeto las decisiones colectivas”, subrayó.

Defensa de la institucionalidad del PJ

En su análisis, destacó que las reglas internas del PJ fueron claras desde el inicio y que, dentro de ese marco, cada dirigente debe decidir si sigue o no en carrera. En su caso, consideró que ceder un espacio era lo más lógico, sobre todo en un contexto en el que la unidad resulta crucial para enfrentar al oficialismo nacional.

“Esto no es algo tan trascendental. Lo importante es promover la moneda del partido, fortalecerlo y evitar divisiones que solo benefician al adversario”, dijo, en alusión al gobierno libertario de Javier Milei.

La legisladora no evitó pronunciarse sobre la coyuntura nacional. Aprovechó la entrevista para cuestionar el veto presidencial a la ley de jubilaciones aprobada por el Congreso.
“Creo que estamos desviando la mirada de lo realmente importante. El veto a la jubilación es una crisis que afecta a miles de personas. No podemos dejar que esto pase desapercibido”, advirtió.

Apoyo explícito a los candidatos del PJ

Zabala Chacur ratificó su respaldo a los candidatos definidos por el partido, en especial a Gato Fernández y Pepino. “Mi apoyo es absoluto. Voy a trabajar en esta campaña como lo hice siempre. Si creen que mis enemigos están dentro del PJ, están muy equivocados”, sostuvo con firmeza.

La diputada participó recientemente en un acto organizado por Mujeres por la Patria y por la Emergencia en Discapacidad, donde se reforzó la necesidad de un PJ unido para enfrentar los desafíos políticos y sociales que plantea la gestión libertaria.

Un recorrido político de dos décadas

En su repaso personal, Zabala Chacur mencionó que en más de 20 años de militancia solo fue candidata en tres oportunidades: diputada provincial en 2007 y 2013, y diputada nacional en 2021. El resto del tiempo, sostuvo, lo dedicó a trabajar en campañas para otros compañeros y compañeras del movimiento.

Ese historial, aseguró, demuestra que su compromiso con el partido no depende de un cargo, sino de una convicción política profunda. “Nunca dudé de mi convicción. Esto lo llevo en el corazón. Mi compromiso con el PJ es inquebrantable”, afirmó.

Ceder para fortalecer

La dirigente consideró que, en determinados momentos, dar un paso al costado puede fortalecer más al partido que insistir en una candidatura. “Ceder un espacio no es perder, es aportar a la construcción colectiva. El PJ necesita unidad, no disputas internas”, sostuvo.

En ese sentido, pidió que no se instalen lecturas malintencionadas que busquen generar conflicto donde no lo hay. “No es un golpe ni una maniobra interna. Es una decisión personal que responde al momento político y personal que estoy viviendo”, explicó.

Un cierre con mensaje político

Zabala Chacur cerró su intervención con un mensaje directo hacia la militancia y la dirigencia: “Hoy, más que nunca, necesitamos unidad para enfrentar el avasallamiento libertario. El adversario no está dentro del PJ, está afuera y pretende destruir todo lo que construimos”.

Con este gesto político, la diputada busca no solo despejar dudas sobre su renuncia, sino también instalar un debate más amplio sobre el rol de los dirigentes peronistas en tiempos de crisis. Su mensaje apunta a dejar de lado las disputas internas para concentrarse en un objetivo común: preservar la fuerza del movimiento frente a un gobierno que, a su entender, avanza sobre derechos históricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *