La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires encendió alarmas internas. El peronismo de Fuerza Patria se impuso por 13 puntos de diferencia, marcando un fuerte retroceso para el oficialismo en la provincia más poblada del país.
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, reconoció el golpe electoral y aseguró que el oficialismo necesita una autocrítica profunda. Sin embargo, minimizó el impacto nacional del resultado:
“No hay que pensar que esta elección provincial se trasladará a lo largo y ancho del país. El 26 de octubre se vota con boleta única, y eso cambia todo”.
Abdala admitió que lo sorprendió el nivel de apoyo hacia el peronismo:
“Fue una gran sorpresa que una fuerza como Fuerza Patria haya tenido este respaldo. Algunos dicen que hubo voto castigo, otros señalan la cercanía de los intendentes”.
El legislador remarcó que La Libertad Avanza no pudo fiscalizar todas las mesas, ya que es una fuerza joven. Para él, ese factor resultó determinante:
“Vos no podés ir a una elección sin cubrir el 100% de las mesas en boleta de papel, donde hay robo en cadena y maniobras históricas”.
En un análisis crudo, Abdala acusó al oficialismo de subestimar al peronismo y a su militancia. Recordó que lo mismo ocurrió en 2023 y aseguró que el error no se repetirá con el sistema de boleta única.
Además, proyectó un retroceso para la oposición en octubre:
“El peronismo no repetirá el triunfo. Por lo menos van a perder diez senadores”.
Abdala también apuntó contra la estrategia opositora en el Parlamento:
“En el afán de resquebrajar nuestra política económica, nos han inundado de leyes que afectan el equilibrio fiscal. Incluso Néstor y Cristina vetaron leyes similares en su momento”.
Otro factor que mencionó Abdala fue el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS:
“Fue una opereta del kirchnerismo. No hay manera de frenar algo así cuando toma semejante estrépito”.
En el plano personal, Abdala reveló que hace más de un mes no habla con el presidente Javier Milei. En cambio, definió su relación con el gobernador Claudio Poggi como “muy fría”.